Eliminatorias sudamericanas: fecha 16

Perú derrotó a Venezuela las dos últimas veces que se enfrentaron. (Imagen: Criss Lobo)

Perú derrotó a Venezuela las dos últimas veces que se enfrentaron. (Imagen: Criss Lobo)

Por: Manuel Castro

¿El último cartucho? Aunque parezca un chiste de mal gusto, aún existe la posibilidad de que nuestra ‘blanquirroja’ pueda llegar a tener un cupo en el Mundial. No solo necesitamos de un milagro, sino de suerte y suerte en demasía, por lo que analizaremos cada partido que se dará hoy por las eliminatorias al Mundial de Brasil 2014.

Venezuela – Perú: El rival por excelencia a derrocar, después de Uruguay. Sus dieciséis puntos, dos más que nosotros, hacen que lo primero que se nos venga a la mente es estar un paso más adelante de ellos y así poder saltar contiguamente, por encima de los ´celestes´.

El camino lleno de ilusión que nos queda, es muy difícil. No solo bastaría con superar a Venezuela, tendríamos que conseguir al menos un punto en Argentina y llevarnos la victoria ante los ‘boliches’; lo cual aun así no nos ayuda a asegurar el quinto puesto, ya que deberíamos esperar a que Uruguay no sume ningún punto en lo que queda de las eliminatorias.

Uruguay – Colombia: Después del duro bajón que nos dejó la derrota por 2 a 1 ante Uruguay, podemos “vengarnos” indirectamente de ellos, enviando buenas vibras al cuadro Cafetero para que le dé una tanda y no le permita sumar puntos. De esta manera, los colombianos, ya en el mundial, pelearían por el primer puesto. Y por otra parte, si bien los ´charrúas´ tienen una ventaja de cinco puntos sobre nosotros, frustrarían sus posibilidades de avanzar en la tabla a falta de 3 fechas.

Paraguay – Argentina: Los ´ches´, ya clasificados, jugarán contra el penúltimo puesto de la tabla. Paraguay, aunque con menos puntos que nosotros, tienen aún, matemáticamente, la probabilidad de llegar al quinto puesto. Eso sí, tienen que ganar los 9 puntos que restan de las eliminatorias y los ‘yoruguas’ no triunfar en ningún partido. Nada es imposible en esta vida, dicen por ahí.

Bolivia – Ecuador: La escuadra tricolor no quiere tener dudas de que ya está en Brasil 2014 y para eso debe ganarle sí o sí al ‘colero’, Bolivia. Los ‘boliches’, ya sin alguna duda de su no clasificación, pueden echarnos una mano ganándoles a los ecuatorianos, presionándolos así para que no se alejen tanto de nosotros.

Chile: Los ‘mapochos’ descansan. Los 24 puntos que llevan, a dos de la punta, hacen que el mundial no sea para ellos más que una realidad.

Tv Perú Deportes opina sobre el Perú vs Uruguay

Debido a la coyuntura deportiva que estamos viviendo, Aficionline, hizo una divertida entrevista a los periodistas deportivos: Coki Gonzáles, Alexandra Hörler y Gerardo Sosaya de TV Perú, expresándonos sus opiniones sobre el decisivo partido que tendrá nuestra selección el día viernes ante Uruguay, con miras al Mundial 2014.

Reportero: Aldair Mendoza

Cámara: Jordy Cruz

Producción: Xiomara Talla

Fotografía: Javier Guzmán

Edición: Osmar Zárate

 

Las cábalas también juegan a favor de la selección

Tradición: Todo suma para ganar este viernes.

Tradición: Todo suma para ganar este viernes.

Por: Joaquín Castañeda

El viernes 6 de agosto la bicolor enfrenta una vez más a Uruguay por las eliminatorias al Mundial Brasil 2014 y las cábalas para este partido también aparecen. Una de ellas recuerda que el seleccionado nacional no conoce lo que es perder jugando viernes ya que en los cuatro partidos que se jugaron por eliminatorias ese día terminaron en triunfo peruano en este proceso del pre-mundial.

Otras de las cábalas que tiene la selección es siempre que se juega a las 9.30 termina en triunfo blanquirrojo, es por eso que el equipo se siente confiado y más que seguro al jugar a esa hora y sacar un nuevo triunfo como lo hizo en partidos anteriores cuando jugó a la misma hora contra Chile y Ecuador.

Coincidentemente el golero peruano Raúl Fernández es considerado también por su buena ‘energía’ para este partido, ya que cuando tapó de local no perdimos y solo encajó dos goles.

 

Así llega Perú al partido con Uruguay

Todos los que quiere Markarián vienen sin lesión al partido con Uruguay.

Todos los que quiere Markarián vienen sin lesión al partido con Uruguay. (Imagen: Criss Lobo)

Por: Manuel Castro

La continuidad es importante. Si bien el ‘Mago’ Markarián ya tiene claro el once que enfrentará a Uruguay el viernes 6 de septiembre, es trascendente saber quiénes tienen frecuencia en sus clubes y puedan dar el nivel necesario para tan importante reto.

Empezaremos por los que militan en el extranjero, que probablemente sea de aquí, donde se saque el mayor porcentaje del equipo que enfrentará a los ´charrúas´.

ARQUEROS

Raúl Fernández (Dallas FC): Vive un gran momento en su club, en el cual es titular, disputando los 90 minutos todas las semanas.

DEFENSAS:

Alberto Rodríguez (Río Ave). Su partida a la pretemporada fue tardía. Terminó los tres partidos de la liga de Portugal llegando a anotar un gol.

Luis Advíncula (Ponte Preta). Ha sumado ya algunos minutos en cinco partidos entre el Brasileirao, la Copa de Brasil y la Copa Sudamericana. La competencia es dura al estar en Brasil, y lucha por tener un lugar fijo en el equipo titular.

Carlos Zambrano (Eintracht Frankfurt). Es indiscutible en la defensa del Eintracht Frankfurt, donde hasta ha sido tomado en cuenta como capitán, jugando los cuatro partidos de la Bundesliga.

Yoshimar Yotún (Vasco da Gama). Es tomado en cuenta en los últimos partidos de su actual club, en el cual ha jugado 10. Con destacadas actuaciones disputó 90 minutos en la derrota ante Cruzeiro por el Brasileirao el último domingo.

VOLANTES

Rinaldo Cruzado (Newell ´s). Son solo 24 minutos los que ha jugado en el torneo argentino, tiempo que le bastó para marcar un gol. Cabe resaltar su gran actuación en la última edición de la Copa Santander Libertadores, llegando a la Semifinal.

Juan Vargas. Es del que más dudas se tiene, ya que no ha jugado un partido oficial con la Fiorentina y su permanencia en el club es nula.

Luis Ramírez (Ponte Preta). En agosto jugó seis partidos, cuatro de ellos los noventa minutos. En el Brasileirao o en la Copa Sudamericana es fijo en la mayoría de partidos.

Jefferson Farfán (Schalke 04). Pese a una dura lesión que tuvo en la Liga de campeones, se recuperó y jugó la última fecha de la Bundesliga, anotando un gol de penal.

Paolo Hurtado (Pacos de Ferreira). Titular indiscutible en su actual club, que fue eliminado de la fase previa de la Champions League, donde jugó el partido de ida y de vuelta. En la liga portuguesa también disputó todos los partidos.

André Carrillo (Sporting de Lisboa). Llega siendo titular en los 3 partidos que jugó el Sporting en la liga ´lusa´, donde anotó un gol.

DELANTEROS:

Paolo Guerrero (Corinthians). Hace poco estaba sufriendo de una sequía de goles, lo cual lo frustraba como delantero, pero encontró por fin la fórmula con una racha goleadora valiosa. Va cuatro goles y todos han sido de penal.

Claudio Pizarro (Bayern de Múnich). Ha ganado casi todos los títulos, y los más importantes para el Bayern de Munich. Pese a que su participación fue importante, no ha sido definitiva. Solo lleva 88 minutos en la Bundesliga.

Yordy Reyna (Red Bull Salzburgo). Viene de jugar 7 minutos ante el Rapid Viena.

Cristian Benavente (Real Madrid). Jugó 11 minutos ante Alorcón en su debut en la Segunda División española con el Real Madrid Castilla.